• Llamar a las mujeres el sexo débil es una calumnia; es la injusticia del hombre hacia la mujer
    -Mahatma Gandhi

lunes, 30 de marzo de 2015

Nefertiti, Gran Esposa Real

Nefertiti


Nacida en el año 1371 a.C en Tebas, Egipto.
Reina de la dinastía XVIII de Egipto por su matrimonio con el faraón Akenatón.
La pareja tuvo seis hijas:

Ejerció una gran influencia sobre el rey, contribuyendo a la revolución política, religiosa, económica y cultural que éste desató al sustituir el politeísmo tradicional egipcio por un culto de tendencia monoteísta al dios solar Atón.
Hacia el 1368 a. C. se separó del rey; se retiró con sus hijas y su yerno Tutankatón (el futuro faraón Tutankamón) a vivir al castillo de Atón, situado al norte de la nueva capital egipcia, Aketatón.
Por lo demás, poco se sabe de Nefertiti, salvo que debió de ser una mujer de extraordinaria belleza, a juzgar por las referencias escritas (su nombre significa «la bella ha venido») y por los retratos realizados con el realismo propio del arte de aquel periodo excepcional (sobre todo el busto policromado del Museo de Berlín).
Tras la muerte de su marido en el año 1362 a. C., Nefertiti continuó fiel al culto de Atón, en medio de la reacción conservadora que, en poco tiempo, condujo a la restauración de la religión tradicional y del poder de la casta de los sacerdotes de Amón.
Murió en el año 1331 a.C

No hay comentarios:

Publicar un comentario